Relaciones con País

CICESCT de Honduras reconoce al embajador de República Dominicana

Honduras.- La secretaria Ejecutiva del CICESCT Sua Martínez Ibarra hizo un reconocimiento al embajador dominicano en Honduras SE Embajador Luis García por el trabajo realizado y apoyo a la comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial y trata de Personas de Honduras.

Se recuerda que el CICESCT es el ente rector del Estado encargado de promover, articular y monitorear las acciones que se dirijan a la prevención y al combate de los delitos de Explotación Sexual Comercial y trata de personas, en sus diversas manifestaciones, de conformidad a la ley contra la trata de personas, decreto del poder legislativo No. 59-2012.

La CICESCT tiene la responsabilidad de prevenir este delito, identificar, proteger y dar atención a víctimas/sobrevivientes en los programas del gobierno de reparación de daños.

Los países de la región Centroamericana, por su posición geográfica se han convertido en países de origen, tránsito y destino de víctimas de seres humanos con el fines de explotación.

La trata de seres humanos es la segunda industria delictiva más cruel y de más rápido crecimiento del mundo. El informe de 2022 de la organización internacional del trabajo (OIT), Walk Free y la organización Internacional para las Migraciones (OIM), calcula que en 2021, 27.6 millones de personas vivían en situación de esclavitud moderna.

En el ámbito internacional, el protocolo de Palermo de las Naciones Unidas para prevenir, Reprimir y Sancionar la trata de personas, especialmente Mujeres y Niñas, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia organizada transnacional, conocido como Protocolo de Palermo, fue ratificado por Honduras, el 01 de abril del 2008.

CICESCT de Honduras reconoce al embajador de República Dominicana Read More »

Embajada Dominicana en Honduras asiste al evento de Constitución Cámara de Comercio Ruso-Hondureña

Honduras.- En el marco de visita de esta misión diplomática y acercamiento a otras misiones en la Republica de Honduras, asistió al acto de la constitución de la Cámara de Comercio Rusa-hondureña, en el marco de un encuentro-coctel con empresarios, miembros del Gabinete de Gobierno, el Cuerpo Diplomático acreditado en Honduras y público en general, además de la comunidad rusa radicada en el país.

Esta iniciativa se da en el marco de ensanchar los lazos de amistad y cooperación en las áreas económicas, de inversión, cultura que están desarrollando la Federación Rusa, el Gobierno de Honduras junto a empresarios nacionales.

Hay que decir, que es mucho lo que la Gran nación de Rusia puede ofrecer a estos países en el plano de inversión agrícola, tecnología educativa, tecnología de punta, energía, para que potencialicen su productividad en aras de su desarrollo.

Al evento asistió por la Embajada de la República Dominicana en Honduras, S.E. Embajador Luis García, acompañado del concejero Otto Morales.

Al final, se brindó un coctel y los invitados pudieron intercambiar impresiones sobre diferentes tópicos del evento y de la actualidad local y mundial.

Embajada Dominicana en Honduras asiste al evento de Constitución Cámara de Comercio Ruso-Hondureña Read More »

Embajada de la República Dominicana invitada de honor en la entrega Premios Copan de Turismo 2024

Honduras.- Dentro de la Gala que organizó el Ministerio de Turismo de Honduras, la Misión Dominicana fue la invitada de honor con su Embajador, S.E. Luis García acompañado de su señora esposa, quien agradeció el gesto de la Ministra de Turismo, Yadira Gómez y todo el personal organizador de tan prestigioso galardón.

El propósito de este premio es reconocer a las instituciones o personas asociadas al sector turismo que contribuyen al fomento de esta actividad, la cual es crucial para la economía de Honduras.

El Premio Nacional de Turismo, es organizado por el Instituto Nacional de Turismo (IHT) y la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), siendo esta última una aliada fundamental de la difusión de los valores turísticos y las mejores prácticas del sector.

El jefe de Misión Dominicano destacó la organización y la belleza de la Gala, a la vez que ponderó que los sectores turísticos de Honduras organizan cada año un premio para reconocer los que realizan el trabajo de difundir y hacer que más y más visitantes lleguen al país”, destacó.

Añadiendo, además, que República Dominicana, como líder en la Región Caribe, está dispuesta a brindar la asesoría que se le requiera para que Honduras de una vez, se enrumbe por el camino de las mejores prácticas del sector y anunció que en los próximos días se estará firmando un acuerdo entre el ministerio de turismo de República Dominicana y el Instituto de Turismo de Honduras, sólo falta coordinar fechas.”, adujo.

Los premiados:

La Corporación Televicentro, Emisoras Unidas y Tu Nota fueron reconocidas en la XX Edición del Premio Nacional de Turismo Copán 2024, evento que se llevó a cabo el miércoles 28 de febrero en Tegucigalpa, capital de Honduras.

También en la categoría Individual, el premio Copan 2024 le fue otorgado al empresario Yobani Pereza un destacado líder, con una trayectoria de más de 33 años en la promoción del turismo sostenible en Honduras a lo largo de décadas. Peraza ofrece diversos servicios que van desde el turismo arqueológico hasta el agroturismo y el aventurismo.

En la categoría Institucional, la premiación fue para Kimpton Grand Roatán, un resort que se destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social desde su fundación en 2006.

Al final, hubo una Gala y se pudo ver la organización impecable de esta premiación que este año arriba a la 20va. entrega.

Embajada de la República Dominicana invitada de honor en la entrega Premios Copan de Turismo 2024 Read More »

Embajador Dominicano en Honduras Dicta Conferencia sobre Duarte, la independencia Dominicana en UDH

Honduras.- La Universidad de Defensa de Honduras, recibió en sus instalaciones al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Dominicana en Honduras, a S.E. Luis García Mercado, donde habló sobre la vida militar, política y ciudadana del patricio Juan Pablo Duarte y la independencia de la República Dominicana, el militar dominicano, ideólogo que tuvo la grandeza de dirigir juntos a los padres de la patria Ramon Matías Mella y Francisco del Rosario Sánchez.

En su disertación, invitado por la prestigiosa academia militar hondureña, el Embajador García Mercado, abordó la vida militar y política del General Máximo Gómez, Duarte y su papel en la independencia, aportando pasajes inéditos de sus grandes hazañas en las campañas militares llevadas a cabo por este valiente dominicano y hombre de su tiempo, que arriesgó su vida, su familia y murió en el más terrible desamparo, luego de haber luchado por la causa de la libertad en el continente.

Para el Embajador García Mercado, “Máximo Gómez fue ejemplo de estratega militar y hombre de convicciones muy firmes y arraigadas” que supo darlo todo en el campo de batalla por lo que creía y sentía.

Al evento académico e histórico, asistieron invitados especiales por parte del Cuerpo Diplomático acreditado en Honduras, como la agregada Cultural de la Embajada de Corea, el Ministro Consejero de la Embajada de Argentina, también la Embajadora de Nicaragua en Honduras, entre otros diplomáticos; además también estuvieron presentes, militares de alto rango y profesores de la UDH, así como estudiantes cadetes y especialistas estudiosos de la vida militar, a los que se le brindó la conferencia.

Antes de su disertación, el Embajador García Mercado, fue recibido en su despacho por el Magnifico Rector de la UDH, General de Brigada Leonel Mazzoni Hernández, al final del evento fue ofrecido un brindis en honor a todos los asistentes a la conferencia.

Embajador Dominicano en Honduras Dicta Conferencia sobre Duarte, la independencia Dominicana en UDH Read More »

Agregado Militar de República Dominicana en Honduras realiza visita de cortesía al Jefe de Estado Mayor Conjunto Fuerzas Armadas

Honduras.- Como parte de su trabajo en crear las buenas relaciones entre los Cuerpos Castrenses de ambas naciones, esta vez, el Coronel Israel Campos, Agregado Militar Concurrente con Honduras, y por instrucciones de S.E. Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana en la República de Honduras, Dr. Luis García Mercado, realizó una puntual visita de cortesía en su despacho, al nuevo Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, General de Brigada Roosevelt Aguilar, con quien conversó sobre diferentes tópicos de la vida militar, organizacional, los acuerdos existentes y los que se podrían firmar en el futuro próximo.

El Coronel de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, es un experto en inteligencia y estrategia, además de ser profesor e instructor de varias Academias de la Región y en Dominicana ayuda a la formación de las nuevas generaciones de oficiales.

Aquí en Centroamérica, como parte de su responsabilidades, es concurrente, con base en Guatemala para las Misiones Dominicanas en Honduras y Nicaragua, siendo sus tareas mayores, velar entre otras cosas, por que los Cadetes Dominicanos que cursan carreras especiales y cursos de adiestramientos cumplan a cabalidad con sus responsabilidades en el pensum que se comprometieron terminar, además de asegurarse que los Acuerdos firmados entre los diferentes Cuerpos de las Fuerzas Armadas de ambas naciones se lleven a cabo y en el tiempo que se han establecido.

Esta vez, al visitar al General Roosevelt Aguilar, hablaron de lo mucho en común que tienen los Cuerpos Castrenses de ambas naciones y de todo lo que se puede realizar en común en la preparación de los oficiales superiores, en ambas direcciones.

Al final, intercambiaron presentes y se desearon los mejores parabienes en el tiempo por venir.

Agregado Militar de República Dominicana en Honduras realiza visita de cortesía al Jefe de Estado Mayor Conjunto Fuerzas Armadas Read More »

Embajada Dominicana felicita al IHCI de Honduras por sus 85 años de fundación y servicio a la educación bilingüe

Honduras.- De “gran regocijo” calificó el Embajador Dominicano en Honduras, S.E. Dr. Luis García Mercado, la celebración de los 85 años del Instituto Hondureño de Cultura Interamericana, una institución académica y cultural que durante su más de ocho décadas ha servido para irradiar la cultura inglesa y la educación bilingüe y unir más a los hondureños con sus aportes en muchas áreas del saber y las relaciones entre los ciudadanos de Honduras y otras naciones del hemisferio.

El Instituto Hondureño de Cultura Interamericana (IHCI), un centro binacional académico y cultural que recibe apoyo de la Embajada de los Estados Unidos, el cual ha trabajado desde 1939 para fortalecer los lazos de amistad entre los pueblos de las Américas, con énfasis en las relaciones entre Honduras y los Estados Unidos de América.

IHCI también mantiene un programa altamente exitoso de estudios en inglés, cursos de computación y estudios de secretariado bilingüe para señoritas que con su esfuerzo han servido a la empresa nacional y extranjera brindándole sus apreciados conocimientos.

Es por eso es que el IHCI, a sus 85 años seguirá siendo una institución académica y de cultura que tiene puesta en la línea de seguir por otros 85 años más bridando cultura, saberes y amistad a estas dos naciones hermanas.

Embajada Dominicana felicita al IHCI de Honduras por sus 85 años de fundación y servicio a la educación bilingüe Read More »

Embajador Dominicano en Honduras participa en la “Mesa Técnica de Seguimiento del Trabajo entre Honduras y la República Dominicana”

Honduras.- Ya es la tercera vez, que los comisionados de Honduras y la República Dominicana se reúnen para aunar esfuerzos en el trabajo común de impulsar acuerdos que beneficien a ambas naciones en el campo de la salud, la agricultura, la aeronáutica, la educación y el turismo.

En esta ocasión, la Mesa Técnica de Trabajo estuvo presidida, como en las anteriores ocasiones, por la Ministra de Turismo de Honduras, Lic. Yadira Gómez, la Ministra de Salud, Dra. Carla Paredes, S.E. Embajador de la República Dominicana, Dr. Luis García Mercado, además de técnicos y especialistas de las diferentes Secretarias y Ministerios de Honduras como son, Aduanas, Finanzas, Migración, Planificación, entre otras dependencias del Estado hondureño.

Estas reuniones se han estado llevando a cabo desde el mes de noviembre en las que se van tomando decisiones para emprender la ruta en que los dos gobierno acuerden comercializar desde insumos médicos, acuerpar con las mejores prácticas al Ministerio de Turismo de Honduras, mediante la firma de un Acuerdo de Cooperación, empezar una ruta para la comercialización de productos agrícolas entre ambos países, buscar inversiones frescas en los diferentes rublos de la economía, además de poder firmar un Acuerdo entre los Departamentos Aeronáuticos de las dos naciones en pos de abrir una ruta directa de vuelos en el menor tiempo posible, con el fin de incrementar los viajes de turismo y negocios, entre otros propósitos.

En palabras del Embajador Dominicano, S.E. Luis García Mercado, “estas reuniones de la Mesa Técnica de Trabajo, van y están muy adelantadas, y pronto ya podremos anunciar grandes aportes y negociaciones entre ambas partes, que beneficiaran a nuestros países” destacó.

Acompañó al Embajador García Mercado, el Consejero Encargado de los Asuntos Comerciales de la Misión, Héctor Rolando Santana.

Embajador Dominicano en Honduras participa en la “Mesa Técnica de Seguimiento del Trabajo entre Honduras y la República Dominicana” Read More »

Embajador Dominicano se reúne con la Designada Presidencial de Honduras

Honduras.- De muy cordial y distendido” calificó el encuentro sostenido esta semana con la señora Doris Gutiérrez y el Jefe de Misión de la República Dominicana en Honduras, Embajador Luis García Mercado en el marco de una reunión de trabajo con parte del Gabinete de Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro.

Desde que llegó a ocupar el cargo de Embajador Dominicano en el país Centroamericano, designado por el presidente Luis Abinader Corona, el Embajador García Mercado, se ha estado reuniendo con diversos sectores de la vida política, económica, académica y cultural de Honduras buscando acercar más estas dos naciones en las diversas áreas que puedan dar más frutos al intercambiar saberes y tomar decisiones para el tiempo futuro.

Esta vez, en el encuentro con la Designada Presidencial, Doña Doris Gutiérrez pasaron balance a las excelentes relaciones existentes entre los dos países, el Gobierno de la Presidenta Castro y su especial vinculación con la Isla Caribeña, así como los posibles acuerdos que se podrían establecer en las más diversas áreas de la política, economía, la educación y la cultura.

Es bueno resaltar que, la figura del Designado Presidencial solo está presente en algunos países de la Región Centroamericana y es propia de la constitución éstos, siendo El Salvador y Honduras, los únicos que la mantienen y le dan vigencia en la actualidad.

En el caso de Honduras, la Designada Gutiérrez, tiene una activa vida institucional y trabaja de la mano con la Presidenta Castro, ganando el respeto de todos los sectores de la vida política de la nación, ya sean de la oposición y del mismo gobierno, además de los sectores económicos y sociales del país.

Al final del encuentro, la Designada Presidencial cursó una invitación de cortesía al Embajador Dominicano a visitarle en su Despacho de Casa Presidencial para que volvieran a conversar tan amenamente sobre diversos tópicos.

Embajador Dominicano se reúne con la Designada Presidencial de Honduras Read More »

Misión Dominicana en Honduras participa en Misa apertura festividades Virgen de Suyapa

Honduras.- Una solemne eucaristía ofrecidas en honor a los Cuerpos Castrenses de Honduras, con la que se inician las festividades de tres días a la Virgen María, en su Advocación de Nuestra Señora de Suyapa, Patrona del Pueblo hondureño y Madre Espiritual.

Con esta eucaristía oficiada por Monseñor, José Vicente Nacher, Arzobispo de Tegucigalpa y Presidente de la Conferencia Episcopal de Honduras, con la asistencia del Cuerpo Diplomático en pleno, los Altos Mandos Militares de la Nación, autoridades civiles y de gobierno, el pueblo católico reunido en fe para honrar a su Patrona y devotos de los más lejanos lugares de Honduras y del mundo.

En la homilía, Monseñor José Vicente, hizo un recuento de la devoción del pueblo hondureño   desde hace 277 años, fecha de la aparición de la Virgen, cuando fue hallada, según apuntes históricos, por los campesinos Alejandro Colíndres y Lorenzo Martínez, el 3 de febrero de 1747, en la aldea El Piligüin.

Como Patrona de los Cuerpos Castrenses, tiene conferido el grado de Capitana de las Fuerzas Armadas de Honduras, de ahí que las celebraciones en su Honor empiecen con la Misa de las Fuerzas Armadas del país cada febrero.

El fervor religioso es patente en los días de las celebraciones patronales logrando que sean visto los más variados testimonios de fe por parte de la feligresía y devotos de Su Patrona, Nuestra Señora de Suyapa, llegando gente del país entero a cumplir promesas y encargos que dejan boquiabiertos a propios y extraños, ya que la devoción se manifiesta en las formas más increíbles de profesar la fe católica a la Virgen de Suyapa.

Al evento religioso, representado a S.E. Dr. Luis García Mercado, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Dominicana en Honduras, asistieron, los Consejeros Dionicio de Jesús y Otto Morales, así como el Agregado Militar Concurrente en Honduras, Coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, Israel Campos Almonte.

Misión Dominicana en Honduras participa en Misa apertura festividades Virgen de Suyapa Read More »

Embajada de la República Dominicana en Honduras participa en el inicio de la 3ra. Legislatura Ordinaria

Honduras.- Con la presencia de la Presidenta de Honduras Xiomara Castro, el Cuerpo Diplomático en pleno, el Gabinete de Gobierno, la dirigencia empresarial del país e invitados especiales, se dio inicio a la 3ra. Legislatura Ordinaria del Congreso Nacional hondureño. 

Luego de más de 5 meses sin ponerse de acuerdo en temas puntuales, todas las bancadas estuvieron presentes en el acto solemne de inauguración que dio por terminada la parálisis parlamentaria para empezar a trabajar como se debería en este Órgano de Estado en favor de los y las hondureñas.

En esta 3ra. Legislatura, los titulares de los poderes del Estado mencionaron sus retos y avances, destacando cada uno lo que son sus éxitos en cada estamento. La inauguración de esta Legislatura Ordinaria marca el reinicio de las aprobaciones de reformas para impulsar la democracia, la transparencia y la lucha anticorrupción, que son tareas pendientes y que los hondureños y hondureñas esperan sean retomadas y se dejen atrás los chismes, malquerencias y otras cosas que mantuvieron la parálisis parlamentaria entre las bancadas de los diferentes partidos.

El embajador dominicano en Honduras, quien asistió a esta solemne apertura de trabajo, S.E. Luis García Mercado destacó “que es un paso de avance para la democracia del país que se haya llegado a un consenso entre las partes políticas para que se pudiesen reiniciar los trabajos legislativos, ya que sus ciudadanos necesitan de sus representantes y del trabajo de estos para bien de su país y las relaciones con el mundo exterior en temas puntuales de la realidad circundante”, precisó.

En el evento hablaron los tres representantes de los poderes políticos hondureños, de primero lo hizo la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Dra. Rebeca Raquel Obando, luego le tocó el turno a la Presidente Xiomara Castro, que en esta primera comparecencia ante el Legislativo considero que ”no podía ser un día más representativo, hoy 25 de enero en que celebramos el Dia de la Mujer hondureña para que se abrieran las compuertas del diálogo y el entendimiento entre las partes políticas en el Congreso Nacional”, puntualizó.

“Nos encontramos en un momento critico de nuestra historia, donde la refundación no es una consigna, sino un imperativo, definitivo y obligatorio”, siguió expresando.

De su parte, el Presidente del Congreso Nacional de Honduras, el Dr. Luis Redondo manifestó su satisfacción porque “ya se destrabaron todas las situaciones que no habían permitido reiniciar los trabajos legislativos en ese Órgano de Estado”, convocando para el 30 de enero la próxima sesión de trabajo, donde se ratificará el acta anterior, lectura de correspondencia, informes, proyectos y dictámenes con lo que se empieza a dejar atrás la inercia de meses sin ver nada de lo pendiente”, especificó.

Al final, hubieron comentarios que avalan este reinicio de trabajo en el Congreso nacional, de todos los miembros del Cuerpo Diplomático que brida servicio en Honduras.

Embajada de la República Dominicana en Honduras participa en el inicio de la 3ra. Legislatura Ordinaria Read More »