Relaciones con País

Embajador de República Dominicana se reúne con empresarios y comunidad dominicana en Honduras

Honduras.- Con la asistencia del Jefe de Misión S.E. Luis García Mercado y otros miembros de la Misión, se realizó un convivio con gran parte de la comunidad dominicana residente aquí, en el cual hubo un gran ambiente de camaradería y amistad. “De muy alegre y gran hermandad”, calificaron los dominicanos que participaron en el encuentro de la comunidad residente en el país centroamericano, el cual sirvió para reafirmar los lazos de acercamiento entre los quisqueyanos que trabajan y residen en el país catracho por diferentes motivos.

La actividad fue realizada en la residencia de Alberto Matos, quien es uno de los dominicanos más dinámicos y cooperadores con la comunidad, quien además de ser un activista a tiempo completo, también en sus labores profesionales se desempeña como gerente de una de las empresas del ramo del seguro más grande de Honduras y de la región. Su casa sirvió para dar la bienvenida, y fue propicia la ocasión en el marco del encuentro, el cumpleaños de su hijo, al cual se le dio la salutación de rigor y se le desearon los mejores parabienes de parte de todos los asistentes al convivio.

Con música dominicana, por supuesto, con un menú rico en variedad de la región, todos los asistentes, dominicanos y hondureños invitados, pudieron compartir de manera amena y en camaradería, lo que augura que los encuentros próximos serán mejores y más alegres, lo que ayudará a acercar más la comunidad con la Misión y su Jefe el Embajador García Mercado, quien ha llegado a trabajar para seamos cada vez más unidos y solidarios como dominicanos que estamos fuera de nuestro lar nativo.

Finalmente, hay que destacar la presencia de dos dominicanas muy talentosas y de éxitos, nos referimos a la Directora Residente de la FAO para Honduras, Fátima Espinal y a la empresaria y diplomática, Yaniris Montas, quienes son también, muy buenas anfitrionas y mejores dominicanas solidarias con la comunidad entera de compatriotas residentes aquí.

Embajador de República Dominicana se reúne con empresarios y comunidad dominicana en Honduras Read More »

República Dominicana y Honduras firman convenio para lucha internacional contra la corrupción

Santo Domingo.- República Dominicana, a través del Ministerio de la Presidencia (MINPRE) y la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) y la República de Honduras, representada por la Secretaría por la Transparencia y Lucha Contra la Corrupción  firmaron un convenio de cooperación para la implementación de un sistema de atención a las demandas presentadas por los ciudadanos de esa nación centroamericana.

El objetivo es articular esfuerzos para fortalecer la función pública y crear bases sólidas para que ambos países alcancen altos estándares de transparencia, anticorrupción, modernización, control interno y rendición de cuentas, implementando estrategias multisectoriales, formación ético-administrativa, análisis del marco legal y asistencia técnica en cooperación técnica.

El convenio fue rubricado por el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; director general de la OGTIC y director ejecutivo del Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital Bartolomé Pujals y el secretario de Estado por Ley en los Despachos de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Jaime Turcios.

Esta colaboración se expresa en el acompañamiento y desarrollo gratuito de un sistema de denuncia en el gobierno hondureño, la línea #130, que funciona en República Dominicana como Línea #311.

Al dirigirse a los presentes, el ministro Santos Echavarría expresó que el convenio representa el compromiso firme de ambos países con la transparencia, la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la confianza en la administración pública. Agradeció el papel estelar que jugo la Embajada de República Dominicana en el mes de Diciembre del 2023, para que dicho convenio hoy fuera una realidad y la cancillería de Honduras.

Indicó que esta alianza contribuye al crecimiento de la relación bilateral entre República Dominicana y Honduras, al establecer canales formales de colaboración e intercambio de buenas prácticas de Gobierno.

«Definitivamente, en un mundo tan complejo los países no pueden avanzar solos. Hay que sostenerse uno con otros de la mano», puntualizó.

El funcionario agregó que cada vez más se deben mejorar los procesos de rendición de cuentas y transparencia, mediante proyectos como éstos, que impactan significativamente a la sociedad.

«Este es un paso importante para propiciar la participación ciudadana; promoviendo así una sociedad más justa y equitativa. Estamos ante un momento trascendental para ambos países», concluyó Santos Echavarría.

De su lado, el director general de la OGTIC y director ejecutivo del Gabinete de Innovación, Bartolomé Pujals, afirmó que este acuerdo refleja los avances que ha tenido el país en el índice de Percepción de la Corrupción y la calificación crediticia en transparencia, gracias a la adopción de herramientas innovadoras y la puesta en marcha del V Plan de Acción de Datos Abiertos.

“En un momento en el que la integridad y la transparencia son fundamentales para el desarrollo sostenible de la democracia, nuestro país se ha consolidado como un modelo internacional en materia de transparencia y ética en la gestión pública gracias a la implementación de políticas y medidas efectivas que han fortalecido la eficiencia y promovido la participación ciudadana.

Es por esto que, confiamos en que la implementación de la Línea #130 en Honduras, impulsará un Gobierno más transparente, eficiente y centrado en el servicio a la ciudadanía”, expresó Pujals.

En tanto que, la jefa país de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) de Honduras, Mónica Mendoza, agradeció al país la generosidad con la que han aceptado unirse a la lucha contra la corrupción donando uno de los sistemas más emblemáticos de la región para promover la transparencia.

“Agradecemos a las naciones de aceptar la tecnología ante la necesidad de combatir la corrupción y recibir desde la cooperación de naciones unidas el acompañamiento no solo financiero; sino, técnico, para que este sistema no solamente sea reconocido como el ejemplo de República Dominicana frente a este combate, sino también como una herramienta útil para los hondureños en este esquema”, expresó Mendoza.

Durante la firma del convenio estuvieron presentes la embajadora de Honduras en República Dominicana, Sonia Leticia Lozano; el viceministro de Monitoreo y Coordinación Gubernamental del Ministerio de la Presidencia, José Ramón Holguín; el subsecretario de Estado de la Secretaría de Estado en los Despachos de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Jaime Turcios, entre otras autoridades de los dos países.

República Dominicana y Honduras firman convenio para lucha internacional contra la corrupción Read More »

Embajada dominicana en Honduras incentiva la exportación desde la República Dominicana.

Honduras.- Con el interés de reactivar la presencia de productos dominicanos en el mercado de Honduras, esta embajada ha iniciado las gestiones pertinentes para relanzar, en la medida en que la situación sanitaria lo permita, encuentros para promocionar la industria del tabaco dominicano, a través de degustaciones en las ciudades más importantes de la República de Honduras como San Pedro Sula, Roatan, Copan, Cortes y Tegucigalpa, así como otros departamentos del país.

Siguiendo los lineamientos del Plan de Promoción Comercial elaborado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y ProDominicana, y el Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones 2030, que prioriza la diversificación y acceso a mercados internacionales, la embajada de la República Dominicana ha realizado un levantamiento de las fechas y lugares de las principales ferias, salones y eventos a nivel comercial y de inversión que se celebran en Honduras.

En el marco  eje de promoción e incentivo a las exportaciones dominicanas la embajada de República Dominicana ha iniciado una serie de reuniones con el sector privado y del gobierno de la República de Honduras.

Dando seguimiento a las reuniones sectoriales, mesas técnicas y de trabajo,el embajador SE Luís Garcia y  los Consejeros Héctor Santana y Dionisio de Jesús de la Misión dominicana en Honduras, acompañaron a los señores Ludwig García, presidente de INFADONI, que es el organismo que agrupa a las empresa farmacéuticas dominicanas, y Emil Ysona Conde, a la reunión de trabajo con representantes del Gobierno de Honduras para dar seguimiento a las negociaciones en que se podría concluir con la compra de medicamentos por parte del Gobierno hondureño con lo cual pueda ayudar a que se tenga una mejor calidad de vida para los hondureños y hondureñas.

Lo que se busca con estas reuniones, es que Honduras haga un acuerdo de Gobierno a Gobierno para la compra de medicamentos genéricos y no genéricos, en donde el Gobierno dominicano sea el facilitador del  sector privado dominicano fabricante de esos medicamentos, con los organismos que regulan el sector y que intervienen en su comercialización en el país, como son Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), con la cual se está hablando para poder hacer realidad estas gestiones, pues es el organismo que regula las ventas a nivel general.

La reunión de trabajo fue precedida por la Ministra de Turismo de Honduras, Yadira Gómez, y delegada presidencial por Honduras para llevar esta negociaciones con el Gobierno y por el sector privado dominicano habló, en la persona jurídica de la INFADOMI, cuyo Presidente ejecutivo, tuvo una intervención diciendo que “hay que trabajar con celeridad para que el flujo de información y la homologación de los medicamentos pueda cumplir todos los procesos y registros y así poder empezar el proceso de la compra y venta”.

Hay alrededor de 528 medicamentos que podrían entrar en el mercado Hondureño a precios competitivos y subsidiados por el Gobierno y que se venderán el las tiendas y oficinas de Banasupro, además de que el Ministerio de Salud se compromete a agilizar los procesos de homologación para que la compra de los medicamentos sea más expedita.

Finalmente, se habló de que hay que trabajar en un Acuerdo entre los dos países, en que las Cancillerías de ambos sean las que corran con el proceso de conseguir la firma, para luego regularizar los registros y superar las barreras que tendrían los registros sanitarios.

Al encuentro de trabajo asistieron los representantes de Aduanas de Honduras, Banasupro, el Seguro Social, Ministerio de Salud, Arsa, el organismo que regula las licencias sanitarias en Honduras, los representantes de INFADOMI de República Dominicana.

Embajada dominicana en Honduras incentiva la exportación desde la República Dominicana. Read More »

Alto Comisionado de las Naciones Unidas presenta informe sobre Derechos Humanos en Honduras

Honduras.- Con la asistencia del Cuerpo Diplomático acreditado en Honduras, la Ministra de Derechos Humanos, Nathalie Roque, el Ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María, la Comisionada Representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras, Isabel Albaladejo Escribano, presentó el  informe sobre la situación en Honduras 2023, donde también se dieron cita,  los Organismos Internacionales y sus representantes, la sociedad civil, las ONG´s que velan por su cumplimiento y que trabajan en la base de la sociedad con los ciudadanos de a pie, que son los que día a día sienten el cómo está la situación en el país Centroamericano. 

En dicho informe, la Comisionada resaltó temas de interés referente al informe y los avances que ha hecho en el particular la OACNUDH, de igual manera los grandes desafíos y los obstáculos que han tenido que salvar para dar cumplimiento al mandato de la UN.

Habló de las metas de promoción de los derechos humanos, la ejecución de los programas y el acompañamiento que realizan con las organizaciones de la sociedad civil y las organizaciones de base.

Al final, la representante de la Naciones Unidas entregó una copia del informe al Sr. Ministro de la Presidencia de Honduras, Rodolfo Pastor de María.

Por la Embajada Dominicana y en representación de S.E. Luis García Mercado, asistió a la entrega de dicho informe, la Ministra Consejera María Eugenia Dargam.

Alto Comisionado de las Naciones Unidas presenta informe sobre Derechos Humanos en Honduras Read More »

Embajador dominicano es recibido en la Universidad Católica de Honduras, recinto San Pedro Sula

Honduras.- La Misión dominicana en Honduras, luego de la llegada de S.E. Luis García, ha tenido una gran agenda con las academias de educación superior. Y es que, como académico, sabe que las academias son un faro de conocimiento y buenas prácticas, además de acrecentar el acervo y el intercambio cultural y educativo con los países.

Esta vez, tuvo el honor de visitar esta importante universidad hondureña en su recinto de San Pedro Sula, siendo recibido por las autoridades académicas, encabezadas por la Lic. Alba Luz Zelaya, Directora Académica de la Carrera de Relaciones Internacionales.

En esta visita de cortesía y de carácter académico, se habló de realizar un Acuerdo entre las Universidades Católicas de Honduras y la Católica de Santo Domingo, de República Dominicana con la idea de que haya acercamientos entre los docentes y estudiantes, además de que se pueda trabajar en un proyecto de pasantías para los estudiantes de la carrera de Relaciones Internacionales de ambas universidades, al tiempo que se habló también de que los estudiantes de la Universidad Católica de Honduras, que ya terminan su tiempo académico, puedan llegar a la Embajada dominicana en Tegucigalpa a hacer sus horas sociales y de pasantía en la Misión.

De su parte, el estudiante Andrés Meza, Presidente de la los estudiantes de la Carrera de Relaciones Internacionales, se mostró dispuesto a ayudar a la Misión dominicana en el montaje de la Semana Dominicana en San Pedro Sula, igualmente se habló de integrar a los estudiantes de la carrera de turismo, cosa que fue muy bien vista por el Embajador García.

Al encuentro asistieron, a parte de los ya mencionados por la institución académica, el Cónsul General de la República Dominicana en Honduras, Melitón Salvador, el Cónsul  Honorario de República Dominicana en Roatán, José Roberto Dheming y el Consejero para Asuntos Económicos e Inversión, Héctor Rolando Santana,el consejero Otto Morales encargado de asuntos administrativos, así como el señor Walter Hernández, asistente del Cónsul General de la República Dominicana en Honduras.

Embajador dominicano es recibido en la Universidad Católica de Honduras, recinto San Pedro Sula Read More »

Embajador Dominicano en Honduras asiste toma de posesión presidente Asociación Cuerpo Consular Sampedrano

Honduras.- En su reciente viaje a la ciudad de San Pedro Sula, S.E. Luis García, tuvo el honor de asistir a la toma de posesión invitado por el presidente entrante, el empresario José Martin Chicas, quien tomaba posesión de la Asociación Cuerpo Consular Sampedrano. El señor Chicas, es el Cónsul Honorario de la República de Corea del Sur en Honduras con sede en San Pedro Sula. En su viaje a la ciudad industrial el Embajador García Mercado, asistió al evento de los cónsules en donde habló del papel que están jugando cada uno de estos en la búsqueda de inversiones frescas para los países a los que representan en sus respectivas demarcaciones.

También logró socializar con el empresariado que se dio cita a la juramentación de la directiva entrante, y en donde habló de las bondades de la República Dominicana,” la cual está abierta a las inversiones y los negocios, que se cuenta con un Presidente que valora el papel del sector empresarial y los empresarios en donde estos están al lado del gobierno para generar riqueza y prosperidad en el país caribeño”., dijo.

Durante la actividad, fue muy elogiada la participación del Embajador dominicano, a tal punto que sintieron admiración y respeto pues según sus palabras, es la primera vez que un Embajador Dominicano va a San Pedro Sula a reunirse con los empresarios y a ofrecer las bondades que tiene el país para los inversionistas, lo que fue muy bien ponderado. En dicho evento se coordinó la visita del presidente Chica a República  Dominicana a la costa norte del país.

Al evento acompañaron al señor Embajador, el Cónsul General de la República Dominicana en Honduras, Melitón Salvador, el Cónsul  Honorario de República Dominicana en Roatán, José Roberto Dheming y el Consejero para Asuntos Económicos e Inversión, Héctor Rolando Santana, así como el señor Walter Hernández, asistente del Cónsul General de la República Dominicana en Honduras.

Finalmente, el señor Martín Chicas ofreció un agasajo acompañado de la  vicepresidenta de la Asociación, la Cónsul Honoraria de la República de Georgia, Nora Schmid Hegnauer.

Embajador Dominicano en Honduras asiste toma de posesión presidente Asociación Cuerpo Consular Sampedrano Read More »

Cámara de Comercio e Industriales de Honduras participarán junto a la Embajada Dominicana en ExpoCibao y Summit 2024 en Republica Dominicana

Honduras.- Siguiendo su agenda de trabajo y reuniones con los principales sectores políticos, industrias, culturales, educativos, desde su llegada a Honduras, esta vez S.E. Luis García Mercado tuvo una fructífera y exitosa reunión con los Miembros y Directivos de la Cámara de Comercio e Industriales de Honduras, en la ciudad industrial de San Pedro Sula.

Es la primera vez, que un Jefe de Misión dominicano se reúne con tan importante gremio empresarial, en donde se trataron asuntos de interés mutuo para los empresarios hondureños y la representación diplomática dominicana, lo que realmente causo grata impresión en el seno de los empresarios quienes ponderaron la iniciativa.

El embajador García Mercado, fue recibido por el Vicepresidente de la entidad empresarial, Sr. Mario Roberto Faraj, el II Vocal Mentoni Maradiaga, el 1er. Secretario Ryan Bernhard y el Fiscal Mario Canahuati. En el encuentro se abordaron varias temáticas de sumo interés para los empresarios presentes, así como para la República Dominicana y su gobierno y sector privado. Fueron tratados asuntos que van desde el turismo y su crecimiento en el país caribeño y cómo pueden hacerse acuerdos y alianzas para replicar las mejores prácticas en ese sector de la economía, también el tema de la aviación y la posibilidad de un vuelo directo entre las dos naciones, así también, se abordó, la logística de carga aérea. 

Otra de las cuestiones tratadas estuvo, lo referente al sector energético, además de como el Estado se ha integrado al manejo de los aeropuertos y sus concesiones. También se abordó, el asunto de los asocios público-privados, lo que es garante del desarrollo económico de los países, gracias a las buenas prácticas.

Cabe destacar. que los miembros de la entidad empresarial hondureña felicitaron al gobierno dominicano por intermedio de su Embajador García Mercado, por haber podido lograr la integración de los sectores gubernamental y empresarial al proceso productivo del país.

Al final del encuentro, se planteó la posibilidad de que se pueda realizar en Honduras, una Semana Dominicana, enfocada en la parte económica, destacándose la disposición de los empresarios de poner a disposición sus instalaciones para la realización de la misma.

Cámara de Comercio e Industriales de Honduras participarán junto a la Embajada Dominicana en ExpoCibao y Summit 2024 en Republica Dominicana Read More »

Embajada Dominicana asiste a ceremonia de ascenso Oficiales de las Fuerzas Armadas hondureñas

Honduras.- Con la llegada de la Presidenta Constitucional y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, se dio inicio a la ceremonia de ascenso de Oficiales Generales y Oficiales Superiores de las FFAA.

Toda la rigurosidad de la imposición de insignia y el protocolo militar fue captado por los asistentes al evento castrense, compuesto mayormente por oficiales, tropas en formación, funcionarios del gobierno, los poderes del Estado, el cuerpo diplomático en pleno y los familiares de los que recibieron el ascenso a rango inmediatamente superior.

La ceremonia empezó con la lectura del oficio por parte del Jefe de Recueros Humanos de la institución castrense donde leía la nota con la cantidad de oficiales ascendidos y la motivación para la misma, luego se pasó a imponer las insignias a cada Oficial General y luego a los Superiores, leyendo para cada cual su hoja de vida y los méritos acumulados en su carrera castrense.

Terminada la ceremonia de graduación hablaron el Jefe de Estado Mayor Conjunto de la Fuerzas Armadas, ascendido a General de División, Roosevelt Leonel Hernández Aguilar, para luego dar paso al Ministro de Defensa, Lic. José Manuel Zelaya.  Y cerró el evento con las palabras centrales de la Presidenta, Xiomara Castro, quien ponderó esta ceremonia “apegada al escalafón de las Fuerzas Armadas y bajo el más estricto respeto a los méritos acumulados por cada uno de los ascendidos”.

También se refirió a la situación actual de lo que ha seguido luego del juicio al expresidente Juan Orlando Hernández, expresando que su “gobierno seguirá firme en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y la corrupción”.

Por la Misión Dominicana asistieron a dicha ceremonia y en representación de su Jefe de Misión, la Ministra Consejera, María Eugenia Dargam, los Consejeros Otto Morales y Dionisio de Jesús.

Al final, se cantaron los himnos del ejercito de Honduras y el de Centroamérica para dar por terminada la ceremonia de puesta de insignias a mas de 200 militares hondureños.

Embajada Dominicana asiste a ceremonia de ascenso Oficiales de las Fuerzas Armadas hondureñas Read More »

Embajada Dominicana en Honduras reanuda reuniones para la firma de acuerdos

Honduras.- Una reunión de seguimiento al trabajo empezado en Diciembre 2023,en el que se acordó la estructuración de un Acuerdo de Cooperación entre la Policía Nacional de Honduras y la Policía Nacional Dominicana, fue realizado este Miércoles 13 de marzo.

El Embajador Dominicano, S.E. Luis García trabaja en post de rendir buenos acuerdos entre ambos países, bajo la directrices del Excelentísimo sr. Canciller Roberto Álvarez y la guía de la política exterior del presidente Luis Abinader. Para que se abriera la posibilidad de avanzar los trabajos que ayuden a que la firma de este sea posible, y ya están en marcha los trabajos para que se pueda llevar a cabo, ya con las enmiendas, modificaciones y adendas requeridos, se creo una comisión técnica de seguimiento a estos fines.

Para los fines, hubo una reunión de trabajo técnica, donde participaron, además del Embajador García, las Comisionadas por la Policía Nacional de Honduras, Lidia Solorsano, Coordinadora de Cooperación y María José Amaya, Encargada de Comunicación del área de cooperación. También estuvieron presentes, los Consejeros Héctor Santana y Dionisio de Jesús y por Cancillería Dominicana Víctor Gabriel Mascaro director de Cooperación Internacional, quienes tienen la tarea de dar seguimiento al referido Acuerdo.

Se dejó establecido en la reunión que este Convenio tiene como prioridad enlazar a los dos cuerpos policías de ambos países, sobre la base de intercambiar saberes sobre educación, crimen organizado, en pocas palabras, acordar el intercambio sobre las mejores prácticas de ambas instituciones policiales.

Al final, se identificó la ruta crítica para que finalmente se firme dicho acuerdo, la cual esta fundamentada en que ambas Cancillerías, la de Honduras y la República Dominicana tengan los detalles y los más mínimos pormenores de cómo van los trabajos al respecto, a través de los respectivos viceministerios, lo que agilizaría el finalizar y concretar las firmas respectivas.

Lo próximo es, que los equipos técnicos estén al tanto de los cambios y apoyos requeridos, también que se den las informaciones pertinentes y oportunas para seguir adelante, ya que para la firma se necesitan hacer algunas mejoras en el planteamiento inicial del Acuerdo, para lo que ya se procederá a los fines.

Embajada Dominicana en Honduras reanuda reuniones para la firma de acuerdos Read More »

Misión Dominicana realiza visita de cortesía a Secretaría de Defensa Nacional de Honduras

Honduras.- En favor a los estrechos lazos de amistad entre los pueblos Dominicanos y Honduras, el Agregado Militar Coronel Campos, realizó una visita de cortesía a la Secretaría de Defensas Nacional. En el encuentro se tuvo el Honor de ser recibido por el subsecretario de Estado en el Despacho de Defensa Nacional, Sr. José Jorge Fortín.

En el encuentro se conversó sobre la histórica relación existente y las buenas prácticas que siempre han compartido nuestros pueblos. Además de los planes conjuntos que en diversas materias han mantenido mas cerca a ambas naciones.

Misión Dominicana realiza visita de cortesía a Secretaría de Defensa Nacional de Honduras Read More »