Relaciones con País

Embajador Dominicano se reúne con la Designada Presidencial de Honduras

Honduras.- De muy cordial y distendido” calificó el encuentro sostenido esta semana con la señora Doris Gutiérrez y el Jefe de Misión de la República Dominicana en Honduras, Embajador Luis García Mercado en el marco de una reunión de trabajo con parte del Gabinete de Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro.

Desde que llegó a ocupar el cargo de Embajador Dominicano en el país Centroamericano, designado por el presidente Luis Abinader Corona, el Embajador García Mercado, se ha estado reuniendo con diversos sectores de la vida política, económica, académica y cultural de Honduras buscando acercar más estas dos naciones en las diversas áreas que puedan dar más frutos al intercambiar saberes y tomar decisiones para el tiempo futuro.

Esta vez, en el encuentro con la Designada Presidencial, Doña Doris Gutiérrez pasaron balance a las excelentes relaciones existentes entre los dos países, el Gobierno de la Presidenta Castro y su especial vinculación con la Isla Caribeña, así como los posibles acuerdos que se podrían establecer en las más diversas áreas de la política, economía, la educación y la cultura.

Es bueno resaltar que, la figura del Designado Presidencial solo está presente en algunos países de la Región Centroamericana y es propia de la constitución éstos, siendo El Salvador y Honduras, los únicos que la mantienen y le dan vigencia en la actualidad.

En el caso de Honduras, la Designada Gutiérrez, tiene una activa vida institucional y trabaja de la mano con la Presidenta Castro, ganando el respeto de todos los sectores de la vida política de la nación, ya sean de la oposición y del mismo gobierno, además de los sectores económicos y sociales del país.

Al final del encuentro, la Designada Presidencial cursó una invitación de cortesía al Embajador Dominicano a visitarle en su Despacho de Casa Presidencial para que volvieran a conversar tan amenamente sobre diversos tópicos.

Embajador Dominicano se reúne con la Designada Presidencial de Honduras Read More »

Misión Dominicana en Honduras participa en Misa apertura festividades Virgen de Suyapa

Honduras.- Una solemne eucaristía ofrecidas en honor a los Cuerpos Castrenses de Honduras, con la que se inician las festividades de tres días a la Virgen María, en su Advocación de Nuestra Señora de Suyapa, Patrona del Pueblo hondureño y Madre Espiritual.

Con esta eucaristía oficiada por Monseñor, José Vicente Nacher, Arzobispo de Tegucigalpa y Presidente de la Conferencia Episcopal de Honduras, con la asistencia del Cuerpo Diplomático en pleno, los Altos Mandos Militares de la Nación, autoridades civiles y de gobierno, el pueblo católico reunido en fe para honrar a su Patrona y devotos de los más lejanos lugares de Honduras y del mundo.

En la homilía, Monseñor José Vicente, hizo un recuento de la devoción del pueblo hondureño   desde hace 277 años, fecha de la aparición de la Virgen, cuando fue hallada, según apuntes históricos, por los campesinos Alejandro Colíndres y Lorenzo Martínez, el 3 de febrero de 1747, en la aldea El Piligüin.

Como Patrona de los Cuerpos Castrenses, tiene conferido el grado de Capitana de las Fuerzas Armadas de Honduras, de ahí que las celebraciones en su Honor empiecen con la Misa de las Fuerzas Armadas del país cada febrero.

El fervor religioso es patente en los días de las celebraciones patronales logrando que sean visto los más variados testimonios de fe por parte de la feligresía y devotos de Su Patrona, Nuestra Señora de Suyapa, llegando gente del país entero a cumplir promesas y encargos que dejan boquiabiertos a propios y extraños, ya que la devoción se manifiesta en las formas más increíbles de profesar la fe católica a la Virgen de Suyapa.

Al evento religioso, representado a S.E. Dr. Luis García Mercado, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Dominicana en Honduras, asistieron, los Consejeros Dionicio de Jesús y Otto Morales, así como el Agregado Militar Concurrente en Honduras, Coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, Israel Campos Almonte.

Misión Dominicana en Honduras participa en Misa apertura festividades Virgen de Suyapa Read More »

Embajada de la República Dominicana en Honduras participa en el inicio de la 3ra. Legislatura Ordinaria

Honduras.- Con la presencia de la Presidenta de Honduras Xiomara Castro, el Cuerpo Diplomático en pleno, el Gabinete de Gobierno, la dirigencia empresarial del país e invitados especiales, se dio inicio a la 3ra. Legislatura Ordinaria del Congreso Nacional hondureño. 

Luego de más de 5 meses sin ponerse de acuerdo en temas puntuales, todas las bancadas estuvieron presentes en el acto solemne de inauguración que dio por terminada la parálisis parlamentaria para empezar a trabajar como se debería en este Órgano de Estado en favor de los y las hondureñas.

En esta 3ra. Legislatura, los titulares de los poderes del Estado mencionaron sus retos y avances, destacando cada uno lo que son sus éxitos en cada estamento. La inauguración de esta Legislatura Ordinaria marca el reinicio de las aprobaciones de reformas para impulsar la democracia, la transparencia y la lucha anticorrupción, que son tareas pendientes y que los hondureños y hondureñas esperan sean retomadas y se dejen atrás los chismes, malquerencias y otras cosas que mantuvieron la parálisis parlamentaria entre las bancadas de los diferentes partidos.

El embajador dominicano en Honduras, quien asistió a esta solemne apertura de trabajo, S.E. Luis García Mercado destacó “que es un paso de avance para la democracia del país que se haya llegado a un consenso entre las partes políticas para que se pudiesen reiniciar los trabajos legislativos, ya que sus ciudadanos necesitan de sus representantes y del trabajo de estos para bien de su país y las relaciones con el mundo exterior en temas puntuales de la realidad circundante”, precisó.

En el evento hablaron los tres representantes de los poderes políticos hondureños, de primero lo hizo la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Dra. Rebeca Raquel Obando, luego le tocó el turno a la Presidente Xiomara Castro, que en esta primera comparecencia ante el Legislativo considero que ”no podía ser un día más representativo, hoy 25 de enero en que celebramos el Dia de la Mujer hondureña para que se abrieran las compuertas del diálogo y el entendimiento entre las partes políticas en el Congreso Nacional”, puntualizó.

“Nos encontramos en un momento critico de nuestra historia, donde la refundación no es una consigna, sino un imperativo, definitivo y obligatorio”, siguió expresando.

De su parte, el Presidente del Congreso Nacional de Honduras, el Dr. Luis Redondo manifestó su satisfacción porque “ya se destrabaron todas las situaciones que no habían permitido reiniciar los trabajos legislativos en ese Órgano de Estado”, convocando para el 30 de enero la próxima sesión de trabajo, donde se ratificará el acta anterior, lectura de correspondencia, informes, proyectos y dictámenes con lo que se empieza a dejar atrás la inercia de meses sin ver nada de lo pendiente”, especificó.

Al final, hubieron comentarios que avalan este reinicio de trabajo en el Congreso nacional, de todos los miembros del Cuerpo Diplomático que brida servicio en Honduras.

Embajada de la República Dominicana en Honduras participa en el inicio de la 3ra. Legislatura Ordinaria Read More »

Nuncio de Su Santidad en Honduras, preside Misa en Honor a Nuestra Señora de La Altagracia

Este 21 de enero, con parte del Cuerpo Diplomático presente, el Jefe de Misión, S.E. Luis García Mercado, la Misión diplomática en pleno, la entusiasta comunidad dominicana residente en Honduras, invitados especiales y la feligresía católica reunida en la Iglesia de La Medalla Milagrosa, fue oficiada una solemne y hermosa Eucaristía, presidida por el Nuncio de Su Santidad y Decano del Cuerpo Diplomático en Honduras, Monseñor Gabor Pinter.

Esta misa, que cada año es ofrecidas a Nuestra Madre Protectora, esta vez tuvo un motivo muy especial, ya que fue la primera vez que también se presentó para la ocasión, una exposición de artistas dominicanos que pintaron cuadros en honor a La Virgen, con los más variados motivos marianos y devocionales. 30 pintores expusieron sus creaciones en Honduras en la Basílica de la Virgen de Suyapa, en un encuentro de las dos madres espirituales de estos dos países: la Virgen de Suyapa y Nuestra Señora de La Altagracia.

En su homilía, rica en simbolismos y alegorías al papel de La Virgen en la historia humana y de la República Dominicana, Monseñor Pinter, dejó establecido “que siempre La Virgen ha jugado un rol de primera en la vida de todas las naciones, protegiéndola y guiándola hacia mejores caminos, en especial, La Virgen de La Altagracia con el pueblo dominicano”, señaló.

Aduciendo a seguidas, en su predica que” no importa la advocación de María, está siempre hace el papel de protectora de nuestras naciones, porque como Madre de Jesucristo, sabe cuál es su papel en el mundo, ya que todos somos sus hijos”, expresó en parte de su homilía.

De su parte, S.E. Luis García Mercado, al dar las gracias a los asistentes a la Misa en Honor a La Virgen de La Altagracia expresó “que sentías orgullo de ser dominicano porque el dominicano con su fe y su devoción a la Madre de Dios, ha sido capaz de capear todos los obstáculos que como nación se han presentado a lo largo de la historia”, señaló. Expresando además “que este año la celebración del Dia de La Altagracia en Honduras ha sido muy significativo, pues se ha comprobado, una vez más, la devoción del dominicano hacia su Madre Protectora, ni importa lo lejos que se encuentre de la patria y además porque hemos hecho un evento digno de Nuestra Señora, como ha sido la exposición en su honor, por más de 30 artistas dominicanos”, terminó expresando.

Al final de la Misa fue ofrecido un brindis a los asistentes y la comunidad dominicana radicada en Honduras.

Nuncio de Su Santidad en Honduras, preside Misa en Honor a Nuestra Señora de La Altagracia Read More »

Embajada Dominicana en Honduras propicia exposición La Altagracia Peregrina, con miles y miles de visitantes en Honduras

Honduras.- Con un encuentro de las dos vírgenes y miles de peregrinos de Honduras y el mundo, la Misión Dominicana en Honduras inauguró una muestra de arte creada por pintores dominicanos en homenaje a La Virgen de la Altagracia, a propósito del 21 de enero.

Es la primera vez, que una Misión Dominicana en el mundo hace un evento como este, en donde se exhiben 30 obras de pintores dominicanos de los más variadas estilos, técnicas y formatos, las cuales son exhibidas en el solemne espacio de la Basílica de la Virgen de Suyapa, propiciando así el encuentro de las dos vírgenes patronas de estas dos naciones hermanas.

Esta espectacular muestra ha sido posible gracias a la intermediación de la Misión y su Embajador Extraordinario y Plenipotenciario, Dr. Luis García Mercado, quien destacó que” nosotros somos ante todo, devotos de La Virgen y estamos comprometidos a difundir los valores devocionales y religiosos de nuestro país y el amor hacia la Madre Protectora del Pueblo Dominicano”, destacó.

“La cultura religiosa es parte del acervo de nuestra nación y viene ligada a nosotros desde los tiempos de la colonia y el culto de La Virgen de La Altagracia es el cúlmine de la religiosidad popular de nuestra nación, manifestada cada 21 de enero en la Basílica de Nuestra Señora de La Altagracia en la ciudad de Higüey y el país entero, y hoy podemos apreciar esa visión de la virgen en cada uno de estos artistas con sus más variadas formas y técnicas”, concluyó.

Por su parte, el Obispo de la Diócesis de Tegucigalpa, Monseñor José Vicente Nachet Tatay, en una visita guiada por la exposición acompañado por S.E. Embajador Luis García Mercado, y el curador de la exposición, artista Geo Ripley, expresó su “satisfacción por la muestra y el hecho de haber escogido a la Basílica de Suyapa para exponer la misma” Expresando que ”tanto La Altagracia y la Virgen de Suyapa, sigan derramando sus bendiciones para ambas naciones”, puntualizó. 

Esta exposición fue curada y su llegada a honduras ha sido posible, gracias al trabajo de difusión del artista y gestor cultural dominicano, Geo Ripley, quien fue parte del Comité Nacional para la celebración de los cien años de la Coronación de La Virgen de La Altagracia celebrado en el 2021.

El maestro Geo Ripley ha podido reunir para esta muestra parte de las obras creadas en esa solemne ocasión, obras que fueron exhibidas en roma por parte de la Misión Dominicana en Italia.

Esta muestra permanecerá abierta al pueblo hondureño en la Basílica de Nuestra Señora de Suyapa, desde el viernes 19 hasta el miércoles 24, donde se calcula que visitaran este recinto religioso, unas 20 mil personas, este fin de semana, para seguir celebrando el encuentro de las dos vírgenes protectoras de estas dos naciones amigas, Honduras y la República Dominicana.

Embajada Dominicana en Honduras propicia exposición La Altagracia Peregrina, con miles y miles de visitantes en Honduras Read More »

Embajada Dominicana participa evento Día de la Diplomacia en Honduras

Con reconocimientos a Embajadores, servidores públicos, empleados de las Misiones en el exterior, la Cancillería celebró el Día Nacional de la Diplomacia en la República de Honduras. 

Presidió el evento, el Canciller hondureño Eduardo Enrique Reina.  quien ponderó las cualidades de cada uno de los reconocidos, los que han dedicado más de dos décadas al servicio del país, en playas extranjeras y en la Sede de la Cancillería.

En conmemoración al Día de la Diplomacia Hondureña la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, entregó condecoraciones y reconocimientos por trayectoria a los Embajadores y funcionarios de la Cancillería y también a empleados locales de diferentes nacionalidades. 

Al evento asistió el Canciller Eduardo Enrique Reina, además de los Vicecancilleres Cindy Rodríguez, Antonio García y Gerardo Torres; funcionarios de Cancillería; miembros del cuerpo diplomático y organismos internacionales acreditados ante el Gobierno de Honduras e invitados especiales.

“En el Gobierno de la Presidenta Castro buscamos instalar una diplomacia muy activa, cercana al pueblo hondureño, a los temas de humanidad y sobre todo a la hermandad de los pueblos del mundo, a la búsqueda de la paz, el entendimiento, la solidaridad y trabajar en muchas áreas” manifestó el Canciller Reina. 

Durante sus palabras hizo un recorrido de lo que ha sido la diplomacia hondureña y el apego a los valores democráticos y de los convenios internacionales, en torno a su cumplimiento. Además, expuso que ahora se esta viviendo un momento estelar y un resurgir de la diplomacia con el gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, diciendo que muestra de esto es que Honduras este año será sede de dos grandes eventos: la Protempore del SICA y la Sede de la CELAC, lo que indiscutiblemente la pondrá en el radar del mundo en estos complejos momentos en que vive la humanidad, y en especial Latinoamérica.

Entre sus juicios, el Canciller Reinas expresó que el gobierno de la Presidenta Castro está llevando a cabo “una diplomacia activa, cercana al pueblo, humana que desemboque en una mejor vida para todos y todas”.

Y a seguidas expuso que “desde la cancillería se están respetando los principios, el derecho internacional, los conceptos de igualdad entre los Estados, la integralidad territorial y la participación multilateral”

Finalmente adujo que “la diplomacia que practica Honduras está entrampada en respetar los espacios abiertos, para tener una voz importante en lo internacional, a la vez siempre defender la soberanía, la libertad, y luchar para que todos sepamos que el cambio climático es una amenaza real”

Hizo hincapié en la defensa de los migrante y sus derechos humanos, la cooperación Sur-Sur y acercar más el país a los hermanos latinoamericanos.

Por la Misión Dominicana asistió al encuentro, S.E. Embajador Luis García Mercado, quien ponderó lo que significa este evento en que se destaca la labor de los empleados del servicio exterior hondureño. También fue reconocido un dominicano por entrega por 47 anos al servicio de la Embajada de Honduras en Republica Dominicana.

Embajada Dominicana participa evento Día de la Diplomacia en Honduras Read More »

Embajador dominicano en Honduras realiza visita de cortesía al Nuncio Apostólico

Honduras.- No es casualidad que, empezando el nuevo año, la primera visita que realiza el Embajador Dominicano en Honduras, S.E. Luis García Mercado, fuera al Nuncio de Su Santidad y Decano del Cuerpo Diplomático, Monseñor Gabor Pinter, porque es una forma de demostrar lo hondo de la fe en nuestro Señor Jesucristo y los valores cristianos que cobijan a todos los latinos.

Intercambiaron saludos y buenas nuevas para el tiempo por venir y expresaron sus deseos de que este tiempo nuevo de 2024 sea un año de reconciliación y desarrollo de los valores familiares y humanos en nuestras naciones.

De su parte, S.E. Luis García, le expresó sus ideas del reto que debemos afrontar en la región centroamericana, el papel de la iglesia en sentido general, las fuerzas armadas y la diplomacia como forma de cohesionar y mantener la fe de todos.

De su parte, el Nuncio expresó su preocupación por la situación internacional, los conflictos armados y el ataque a los derechos humanos, el ataque a la iglesia en algunos países de la región. Por último, hablaron del papel de la familia como el primer núcleo de la sociedad y la importancia de la crianza de los hijos con valores que deben perdurar en el tiempo para que salgan hijos apegados a la verdad y la fe.

Al final, intercambiaron regalos y se declararon sus parabienes y saludos de rigor como una muestra de aprecio mutuo y respeto. Los regalos reflejaban el conocimiento profundo que tenían el uno del otro, y cada uno contenía no solo un objeto material, sino también un mensaje simbólico de amistad y camaradería. Los saludos, aunque formales en su naturaleza, llevaban un calor y sinceridad que trascendía las palabras, fortaleciendo su vínculo y dejando una huella duradera en sus corazones.

Embajador dominicano en Honduras realiza visita de cortesía al Nuncio Apostólico Read More »

Embajador Dominicano en Honduras participa reunión multisectorial de iniciativas económicas.

Una reunión multisectorial encabezada por el Embajador Dominicano en Honduras, S.E. Luis García mercado y la Ministra de Turismo de Honduras, Yadira Gómez, además de alrededor de 15 funcionarios y encargados de organismos del gobierno central y descentralizados, en la búsqueda de consensual estrategias que ayuden a maximizar la estrategia de intercambio comercial entre ambas naciones.

En la misma se trató, entre otros temas, la manera en que Honduras empiece y se le dé seguimiento a un acercamiento con instituciones dominicanas para conseguir la manera de que estas puedan a manera de venta directas y sin muchas restricciones, exportar una gran variedad de productos, entre los que se pueden citar: agrícolas, médicos, señalándose que existen alrededor de 150 que ya se comercializan desde República Dominicana hacia Honduras. En la reunión encabezada por la Ministra de Turismo hondureña y quien abrió el encuentro expresando que, “lograr exportar una gran cantidad de productos, así como la calidad de éstos teniendo como norte, la calidad-precios de los mismos, es el resultados que queremos sacar de este y otros encuentros a desarrollar”.

En la reunión el Embajador dominicano, hizo hincapié de “que hay que trabajar para que Honduras, levante las barreras Fito-sanitarias, de manera que, sea mucho más expedita la entrada de bienes de consumo masivos y agrícolas desde la Isla caribeña, la cual produce grandes cantidades de productos agrícolas que bien podrían encontrar mercado en el país Centroamericano”.

En ese mismo tenor, expresó:“ la compra de medicamentos a precios justos, lo que redundará en beneficio de la población hondureña, además de que estamos trabajando en un acuerdo de cielos abiertos lo que permitirá que se consigan vuelos directos entre ambas naciones, tan necesarios para ensanchar el comercio, las exportaciones y el turismo”.

Además del Embajador dominicano, participaron en la reunión, presencial-virtual, funcionarios de organismos dominicanos como Promesecal con su Director Ejecutivo Adolfo Pérez, Leandro Villanueva de Digemaps, y los Consejeros de la Misión dominicana, Héctor Santana, Otto Morales y Dionicio de Jesús; así como otros funcionarios por parte del gobierno hondureño, entre los cuales podemos mencionar, Gladys Morel de ARSA, Alex Cruz de Aduanas, Miguel Eduardo Dehois de Banasupro, Mario Martínez de Secretaria de Relaciones Exteriores, entre otros.

Embajador Dominicano en Honduras participa reunión multisectorial de iniciativas económicas. Read More »