Sala de Prensa

Embajador de la República Dominicana, sostiene reuniones de trabajo con el Cónsul General de San Pedro Sula

Con la finalidad de continuar desarrollando la agenda consular en la República de Honduras, el Excmo Sr. Luis Bienvenido García Mercado, sostuvo un encuentro de trabajo con el Cónsul General de la Ciudad de San Pedro Sula.

Durante la reunión de trabajo García Mercado, embajador extraordinario y plenipotenciario, resaltó el trabajo que realiza esa sección consular en esta importante ciudad, donde a la vez abordaron la agenda mancomunada que desarrolla la misión diplomática y la jurisdicción consular.

Del mismo modo, el Cónsul General en esta ciudad Sr. Melinton Jiménez Salvador, comentó sobre los diferentes servicios que se le ofrecen a la comunidad dominicana, y a la vez las diferentes visitas estratégicas en materia comercial y académica que ha desarrollado durante el año, con el propósito de dinamizar la agenda comercial en esta ciudad industrial.

Estos esfuerzos, forman parte de la agenda de trabajo que promueve la gestión del embajador García Mercado, bajo los lineamientos de la política exterior en favor de la protección a la comunidad dominicana en el exterior.

Embajador de la República Dominicana, sostiene reuniones de trabajo con el Cónsul General de San Pedro Sula Read More »

ProDominicana reconoce a empresas más destacadas en exportación durante 2024

Santo Domingo.– En un acto encabezado por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, y Biviana Riveiro, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), fueron reconocidas diez empresas exportadoras que se destacaron en el comercio internacional durante el 2024, en un evento que reunió a exportadores, representantes del sector público y privado, así como organismos internacionales.

La directora ejecutiva de ProDominicana resaltó el impacto positivo de la internacionalización de las empresas dominicanas y el compromiso del Gobierno con la expansión del comercio exterior“Desde ProDominicana seguimos apostando al fortalecimiento de nuestras exportaciones y al acompañamiento del sector exportador para ampliar su alcance global. Estas empresas hoy reconocidas son ejemplo de resiliencia e innovación en el comercio internacional”, afirmó.

“Cabe destacar que las exportaciones de mercancías de la República Dominicana alcanzaron un récord histórico en 2024, con un valor de USD 12,925 millones. Este monto refleja un crecimiento interanual del 8.3 % en comparación con 2023 y un notable aumento del 28.2 % en relación con 2019, año prepandemia. Asimismo, el mes de enero de 2025 se catalogó como el mejor mes en la historia de las exportaciones dominicanas, logrando un récord de USD 979 millones. Este logro es un testimonio del esfuerzo conjunto del público y privado, así como de la implementación de políticas económicas que han fomentado la competitividad y el acceso a nuevos mercados”, indico Riveiro.

Durante el evento, el señor Karel Castillo, presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), expresó que hoy, más que nunca, la República Dominicana está consolidando su papel en el comercio global. La reconfiguración de las cadenas de suministro, la digitalización del comercio y la creciente demanda de productos con valor agregado son señales claras de que el momento para exportar es ahora.

Durante el evento, el consultor internacional del Investment Climate Reform (ICR), Shunko Rojas, presentó la Estrategia para el Fortalecimiento de las Exportaciones de las Mujeres en la República Dominicana, enfocada en mejorar la competitividad y el acceso a mercados internacionales.

Asimismo, la embajadora de la Unión Europea en la República Dominicana, Katja Afheldt, subrayó la importancia de fortalecer los lazos comerciales y agradeció el apoyo recibido por la Estrategia para el Fortalecimiento de las Exportaciones de las Mujeres. “Es fundamental seguir trabajando en conjunto para diversificar la oferta exportadora y consolidar su presencia en la Unión Europea”, expresó.

Las empresas reconocidas fueron:

Categoría Servicios: Arajet, por su relevante contribución a la conectividad aérea y su impacto en el comercio internacional.

Categoría Manufactura de Alto Impacto: Fenwal Fresenius KABI, Destacando por su innovación y liderazgo en el sector, posicionado a la República Dominicana como un referente en manufactura de dispositivos médicos a nivel mundial.

Producto Estrella de la Oferta Exportable Cigarros: La Aurora, reconociendo su sobresaliente trayectoria, tradición y liderazgo en la exportación de puros dominicanos.

Producto Estrella de la Oferta Exportable Ron: Casa Brugal, celebrando su legado, excelencia y su rol clave en la proyección global del ron dominicano.

Producto Estrella de la Oferta Exportable Aguacate: Fresh Directions Dominicana, por su constante innovación y dedicación en la producción y exportación de productos agroindustriales que representan la riqueza agrícola de la República Dominicana.

Producto Estrella de la Oferta Exportable Cacao: Roig Agro Cacao, por su destacada labor y compromiso con la exportación de uno de los productos más representativos de la República Dominicana.

Producto Estrella de la Oferta Exportable Banano: Fresh Fruit Dominicana, por su destacada contribución en la producción y exportación de frutos emblemáticos. Su compromiso con la calidad y el desarrollo sostenible han elevado al banano dominicano, consolidando su presencia en los mercados globales.

Categoría Innovación de Alto Potencial: SOS Carbón, por su bioestimulante con base en algas marinas, que mejora el rendimiento de los cultivos, impulsando la exportación de soluciones ecológicas innovadoras desde República Dominicana.

Categoría Compromiso con la Internacionalización: AMR Agro, por su participación en ferias y misiones comerciales, fortaleciendo el impacto global de la República Dominicana en los mercados internacionales.

Producto Sostenible de la Oferta Exportable: LY Company, al destacarse por su enfoque integral, que combina la responsabilidad ambiental y económica.

Estos reconocimientos resaltan el impacto del sector exportador en la economía dominicana y la importancia de la internacionalización como pilar del desarrollo empresarial y comercial del país.

ProDominicana reconoce a empresas más destacadas en exportación durante 2024 Read More »

Visita Oficial del Senador Julito Fulcar Encarnación a la Embajada de la República Dominicana

Honduras.- Tuvimos el honor de recibir en la sede de nuestra Embajada al Sr. Julito Fulcar Encarnación, Senador de la República Dominicana. La visita, encabezada por el Sr. Embajador Luis Bienvenido García Mercado y acompañado el cuerpo diplomático, fue un encuentro enriquecedor para seguir fortaleciendo los lazos entre nuestra nación y los dominicanos en el exterior.

Entre los tópicos a resaltar se enumera: el bienestar de los dominicanos fuera del país, la educación, como miembro de la comisión de la cual es miembro en el Senado, desarrollo de la República Dominicana y sus ciudadanos en el extranjero.

Este encuentro reafirma el compromiso del Senado y la Embajada por trabajar de la mano en la mejora de las condiciones de vida de nuestros compatriotas y en el fortalecimiento de nuestras relaciones internacionales.

Del mismo modo, García Mercado, comentó de los logros y avances que ha desarrollar su gestión al frente de la misión diplomática, los cuales a su vez, fortalecen los lazos entre ambas naciones. Por su parte el senador Fulcar, resaltó los grandes avances que se han desarrollado en materia de cooperación en el área del cooperativismo entre ambas naciones.

El embajador García Mercado se hizo acompañar de las Ministras Consejeras: María Eugenia Dargam Roques, Flor Alba , el consejero Héctor Rolando Santanas, y el Primer Secretario Junior Pérez.

Visita Oficial del Senador Julito Fulcar Encarnación a la Embajada de la República Dominicana Read More »

Embajador de la República Dominicana en la República de Honduras, sostiene encuentro de trabajo con su homólogo de la Unión Europea

Honduras.- En el marco del fortalecimiento de la agenda bilateral entre la República Dominicana 🇩🇴 y la Unión Europea, el Excmo Embajador de la República Dominicana 🇩🇴 en la República de Honduras, Luis García Mercado, sostuvo un encuentro de trabajo con el Embajador de la Comunidad Europea en Honduras Gonzalo Fournier Conde, donde ambos dignatarios dialogaron sobre la agenda de trabajo del 2025.

El Embajador García Mercado, comentó sobre la importancia de continuar fortaleciendo los lazos históricos que unen a la Unión Europea con la República Dominicana. En ese mismo sentido, conversaron sobre la articulación de la agenda GRULAC-UE, teniendo en cuenta que, este año se celebrará la Reunión del CELAC en Honduras, donde la Unión Europea acompaña todos los avances de la región. Por su parte, el embajador Fournier Conde, destacó los grandes avances que ha tenido la República Dominicana sobre todo en su crecimiento económico, social y su gran madurez política, resaltando que, está madurez ha llevado a posicionar a la República Dominicana como un referente en materia de democracia.

Además, ambos dignatarios conversaron sobre la importancia de trabajar juntos en miras a la consolidación y de continuar aportando en los términos de democracia y desarrollo.

Adicionalmente, conversaron sobre los proyectos que se han desarrollado en Honduras por parte de la UE, incluyendo temas de: Energía Renovable, Cooperación no reembolsable, asistencia humanitaria y consolidación de transparencia y gobiernos locales.

El embajador Fournier Conde, agradeció al Embajador García Mercado por su visita y a la vez reiteró la disposición de continuar trabajando juntos, en el marco de su gestión en el país centroamericano.

El Embajador García Mercado se hizo acompañar del Primer Secretario Junior Pérez.

Embajador de la República Dominicana en la República de Honduras, sostiene encuentro de trabajo con su homólogo de la Unión Europea Read More »

Visita de Cortesía del Coordinador Residente de la ONU en Honduras, Alejandro Álvarez, a la Embajada de la República Dominicana

Honduras.- El día de hoy, 14 de enero de 2025, tuvimos el honor de recibir al Sr. Alejandro Álvarez, Coordinador Residente de la ONU en Honduras, en la Embajada de la República Dominicana en Honduras. Esta visita de cortesía fue una excelente oportunidad para fortalecer los lazos de cooperación y diálogo entre la República Dominicana y las Naciones Unidas.

Durante el encuentro, el Sr. Embajador Luis García Mercado, acompañado del Consejero Héctor Santana y el 1er Secretario Junior Pérez, compartieron perspectivas sobre diversas áreas de colaboración y apoyo mutuo.

¡Gracias por su visita, Sr. Álvarez! 🙏 Estamos comprometidos con seguir trabajando juntos en beneficio de nuestros pueblos.

Visita de Cortesía del Coordinador Residente de la ONU en Honduras, Alejandro Álvarez, a la Embajada de la República Dominicana Read More »

II. Conferencia sobre las Hermanas Mirabal en la Universidad Nacional Pedagógica Francisco Morazán

Honduras.- La Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán fue escenario de la conferencia “Vida, Pensamiento y Obra de las Hermanas Mirabal”, presentada por el destacado Líder Histórico Dominicano, Don Rafael Fafa Taveras. Este evento, organizado por la Embajada de la República Dominicana en Honduras, se centró en la memoria y el legado de las tres hermanas, conocidas como “Las Mariposas”, quienes lucharon contra la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana.

Don Rafael Taveras ofreció una reflexión profunda sobre la valentía y el sacrificio de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, quienes fueron asesinadas en 1960 por su oposición al régimen. A lo largo de la conferencia, Taveras destacó el impacto de su lucha en la historia de América Latina y su rol como símbolos de resistencia y justicia social.

El evento, que contó con la participación de estudiantes, académicos y miembros de la comunidad diplomática, permitió un enriquecedor análisis sobre el coraje de las Hermanas Mirabal. Además, se discutieron los valores de justicia, libertad y derechos humanos que ellas representan, que siguen siendo relevantes para las nuevas generaciones en la región.

La conferencia, auspiciada por el Embajador Luis Bienvenido García Mercado, fortaleció los lazos culturales entre República Dominicana y Honduras. Fue una valiosa oportunidad para recordar el sacrificio de estas heroínas y reflexionar sobre su legado en la lucha por la democracia y los derechos fundamentales en Latinoamérica.

II. Conferencia sobre las Hermanas Mirabal en la Universidad Nacional Pedagógica Francisco Morazán Read More »

Conversatorio entre la Designada Presidencial Doris Gutiérrez y la Delegación Diplomática Dominicana

Honduras.- La Designada Presidencial de Honduras, Doña Doris Gutiérrez, sostuvo un fructífero conversatorio con el Embajador de la República Dominicana en Honduras, Luis Bienvenido García, acompañado de su comitiva diplomática. En la reunión, participaron el Embajador Rafael Cucuyo Báez, el Embajador Amable Padilla y Don Rafael Fafa Taveras, quienes dialogaron sobre los próximos eventos académicos en torno a Máximo Gómez y Las Hermanas Mirabal.

Durante el encuentro, se discutieron los detalles de las conferencias que se llevarán a cabo en la Universidad de Defensa de Honduras y la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. El tema central será el análisis del legado histórico de figuras clave como el Generalísimo Máximo Gómez, líder de la independencia cubana, y las Hermanas Mirabal, heroínas de la resistencia dominicana contra la dictadura de Trujillo.

La Designada Presidencial Gutiérrez expresó su apoyo a estas conferencias, destacando la importancia de la memoria histórica para las nuevas generaciones y el fortalecimiento de los lazos entre Honduras y la República Dominicana. Apreció el esfuerzo de los diplomáticos dominicanos por promover el conocimiento sobre estos héroes latinoamericanos que representan los valores de justicia, libertad y dignidad.

Este conversatorio refleja el compromiso de ambos países por continuar estrechando relaciones en el ámbito cultural y educativo. Además, subraya la relevancia de las conferencias como un espacio de reflexión y aprendizaje, que permitirá a los estudiantes hondureños comprender más sobre el valor de la lucha por la libertad en América Latina.

Conversatorio entre la Designada Presidencial Doris Gutiérrez y la Delegación Diplomática Dominicana Read More »

La Embajada de República Dominicana en Honduras anuncia vacantes laborales

Honduras. La Embajada de la República Dominicana en Honduras ha dado a conocer una serie de oportunidades laborales dirigidas a empresas o ciudadanos hondureños interesados en formar parte del equipo de trabajo de la misión diplomática. Las posiciones disponibles son:

1. Asistente Administrativa

Funciones: Apoyo al personal diplomático en tareas administrativas y financieras.
Requisitos:

  • Grado universitario.
  • Conocimiento de Excel, Word y Canva.
    Sueldo: L13,700 a L14,500.

2. Asistente Consular

Funciones: Colaborar con el personal diplomático en el área consular.
Requisitos:

  • Ser perito y contador público.
  • Manejo de Excel, Word y Canva.
    Sueldo: L15,000 a L17,500.

3. Diseñador Gráfico y Community Manager, Programador

Funciones: Brindar soporte en el área de comunicaciones.
Requisitos:

  • Experiencia en marketing digital, diseño gráfico y programación.
    Sueldo: L30,000 a L35,000.

4. Chofer

Funciones: Asistir al personal diplomático, mantener el vehículo y cumplir con tareas de transporte.
Requisitos:

  • Bachiller.
  • Licencia de conducir.
  • Experiencia previa.
    Sueldo: L12,000 a L15,000.

5. Servicio de Limpieza

Funciones: Mantener la limpieza de las instalaciones, cocina y espacios generales.
Requisitos:

  • Bachiller.
  • Experiencia laboral en limpieza.
    Sueldo: L9,000 a L12,500.

6. Mensajero

Funciones: Realizar entregas y recoger correspondencia.
Requisitos:

  • Bachiller.
  • Poseer motocicleta y licencia de conducir.
    Sueldo: L12,000 a L14,000.

Los interesados deben enviar su hoja de vida, junto con su cédula de identidad, certificado de no antecedentes penales y/o policiales, al correo embadomhonduras@mirex.gob.do o entregarlos en la embajada en horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., antes del 1 de diciembre de 2024.


La Embajada de República Dominicana en Honduras anuncia vacantes laborales Read More »

Embajador Garcia realiza una visita de cortesía a la alcaldesa del Distrito Nacional de Santo Domingo

Santo Domingo.- La mañana de hoy, el Embajador de República Dominicana en la República de Honduras, SE Embajador Luis Garcia, realizó una visita de cortesía a la alcaldesa del Distrito Nacional de Santo Domingo, Carolina Mejía de Garrigó, en la que trataron asuntos de interés común para ambos países y posibles alternativas de cooperación recíproca.

La Economista Mejía tomó posesión de la alcaldía de Santo Domingo el 24 de abril de 2024, convirtiéndose en la primera mujer en la historia de la “Ciudad Primada de América” en ser reelecta para encabezar sus destinos.

Para la alcadesa Mejía resulta de gran interés la experiencia en el ámbito de la administración de gobiernos locales y elaboración e implementación políticas públicas a nivel municipal, así como también en materia de reciclaje de desechos domiciliarios y manejo de residuos sólidos, los que pueden convertirse en áreas de futura cooperación.

El embajador Luis Garcia estuvo acompañado del Sr. Yasha Zetzer y Luisa Bautista en dicha reunión.

Embajador Garcia realiza una visita de cortesía a la alcaldesa del Distrito Nacional de Santo Domingo Read More »

Embajador Dominicano en Honduras Luis Garcia atrae inversionistas a Republica Dominicana

Honduras.- En el marco de desarrollar la política exterior SE Luis Garcia, Embajador Dominicano en Honduras atrae inversionistas y sostiene reunión de trabajo con Martín de Oliva, vicepresidente de Negocios del Área de Turismo del Banco Popular.

El vicepresidente de Negocios del Área de Turismo del Banco Popular considera que ya el panorama se vuelve más positivo, pues países que han sufrido fuertemente con la pandemia, con mayor preponderancia que República Dominicana, y que desgraciadamente han tenido más fallecimientos, aunque entiende que una sola vida es invaluable, ya han empezado a prepararse para la reapertura.

Reveló que en el caso de República Dominicana sólo basta con consultar los principales portales para ver la demanda información que se generó desde que el país y el sector turístico anunciaron que todo estaría listo desde el 1 de julio, incluyendo la apertura de los aeropuertos. A propósito de las oportunidades que representa el turismo interno, el embajador Luis Garcia expresó que afortunadamente ahora “conoceremos más nuestras bellezas naturales, pues el país es, además de sol y playa, tiene montañas y un montón de atractivos para inversión”.

De su parte el ejecutivo del Banco Popular, asegura que de ahora en adelante habrá un trato mucho más personalizado y estima que los hoteles cambiarán algunas de las estrategias para atender a los turistas, lo cual será para mejor. Indicó que la gente querrá ir a conocer los destinos más en profundidad, mientras que en los aeropuertos no habrá tanta masificación. “Es un momento de pensar fuera del cajón, de poner a desarrollar al máximo la imaginación para brindar a los turistas todo lo que se merecen”, expresa.

Destaca la capacidad de trabajo probada de los empresarios turísticos dominicanos, quienes, a su entender, han sabido levantar sus proyectos desde abajo, mostrando desprendimiento al invertir todo el dinero de la familia e integrándola al negocio. “No hay ningún hotelero que no haya pasado no una, sino varias crisis y de todas han aprendido y salido de bien. República Dominicana tiene una casta de hoteleros que va a ayudar a que esto salga mucho más rápido”, sostiene.

 

Embajador Dominicano en Honduras Luis Garcia atrae inversionistas a Republica Dominicana Read More »