Sala de Prensa

Embajador dominicano en Honduras recibe al diplomático, poeta y intelectual Livio Ramírez.

Honduras.- Como “grato y ameno”, calificó el Embajador dominicano en Honduras, S.E. Luis García Mercado el encuentro que sostuvo con el escritos e intelectual hondureño, Maestro Livio Ramírez. Estos encuentros los ha ido realizando el Jefe de Misión con diferentes personalidades del mundo diplomático, académico, intelectual, artístico y de los medios de comunicación, desde su llegada a este país con gran tradición cultural y apertura.

En su conversación, trataron temas que van desde las relaciones que siempre han existido entre la clase política de ambos países, el rico intercambio de los intelectuales, escritores y académicos de estas dos naciones con tradiciones comunes, en lo que se refiere a la cultura, la música, la apuesta de lo social, entre otras similitudes. 

Hay que decir que, el Maestro Livio Ramírez, es sin quizás, el intelectual vivo más importante de Honduras, habiendo tenido una amplia formación en el extranjero y siendo condiscípulos en las aulas, de las últimas generaciones de escritores más trascendentales de México y España, donde estudió en los años 60 y 70 del siglo pasado, formándose en humanidades, derecho, llegando a obtener doctorados y maestrías. 

Fue protagonista de la más grande gesta estudiantil y de emancipación de la intelectualidad de México, el “México del 68”, la revuelta estudiantil de Tlatelolco, conocida como “matanza en Tlatelolco, en la Plaza de las Tres Culturas” el 2 de octubre de 1968, en la Ciudad de México, que cobró la vida de más de 300 jóvenes y llevó a la cárcel a cientos de jóvenes mexicano de la época. En España, fue testigo de la caída del franquismo y la vuelta a la democracia luego de esa férrea dictadura.

Ya en Honduras, se integra al trabajo académico e intelectual de la época, siendo desde su llegada uno de los escritores más premiados y aclamado por la crítica de su país y de Centroamérica. Fue diplomático de la Misión hondureña en Ginebra, Suiza. Hoy se desempeña como asesor del Despacho de la Ministra de Cultura, teniendo en sus hombros la responsabilidad de redactar la Ley General de Cultura, siendo esta unas de las tareas más importantes del gobierno de la Presidenta Xiomara Castro; hay que decir, que para este trabajo uno de sus insumos más importantes, ha sido la Ley de Cultura de la República Dominicana, que en sus palabras, “es una de las leyes más avanzadas de la región y de su época”.

Finalmente, para S.E. García Mercado, este encuentro fue de real satisfacción pues “le acercó a una persona con grandes dotes humanos y que su formación debe servir de orgullos para las generaciones actuales de hondureños, que tienen en el Maestro Livio Ramírez, un referente de dignidad, decoro y dedicación a rescatar el patrimonio intelectual de esta rica nación en cultura y tradiciones”, terminó expresando.

Embajador dominicano en Honduras recibe al diplomático, poeta y intelectual Livio Ramírez. Read More »

Embajada de República Dominicana participa 4ta reunión del GRULAC

Reunión GRULAC (Grupo de países de América Latina y el Caribe) del 4 de abril 2024

Honduras.- En el encuentro se dio a conocer el plan de acción en miras a cumplir los compromisos o asumidos con la firma de la proclama de América latina y el caribe como zona de paz, referente imprescindible para el tratado de CELAC.

De modo que se pueda establecer un mecanismo que permita dar cumplimiento con el compromiso, liderado por la Presidencia Protempore.

En el encuentro estuvo presidido por la Embajada de Panamá, cuyo invitado lo fue el subsecretario de política exterior, embajador Gerardo Torres Zelaya.

Embajada de República Dominicana participa 4ta reunión del GRULAC Read More »

Misión Dominicana en Honduras asiste a muestra de pintura en Embajada de Argentina

Honduras.- “En el Nombre de Todas”, es el titulo de la muestra que dejó abierta la Embajada de Argentina en Honduras realizada por la artista Ninoska Manzanares, y donde se dieron cita miembros del Cuerpo Diplomático, artistas del país, así como de la comunidad argentina radicada aquí.

Esta muestra es abierta, a propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer celebrado este 8 de marzo pasado, y en donde la artista hace gala de su bien manejo de las técnicas artísticas, elemento que fue resaltado por todos los presentes. En donde las cuestiones de índole social afloran en la muestra, dejando ver lo que las mujeres de estos países, y en especial de Honduras, sufren y luchan por sus reivindicaciones.

Rostros, gestos, dolores, pasiones, historias en cada trazo, en cada color que transmite la cotidianidad y la vida de cada historia que es contada en “el nombre de todas”.

Para el Ministro Consejero, Encargado de Negocios ai de la Embajada Argentina, Sebastián Kobaru, “es un compromiso dejar abierto este espacio de reflexión y presentación que se ha convertido la Sala de Exposiciones permanente de la embajada, y esta muestra es la mejor manera de honrar este compromiso”, expresó.

Asistieron a la apertura de la exposición, la Ministra de Cultura de Honduras, Anarella Vélez, quien también tuvo palabras diciendo que” agradece a la Embajada de Argentina por ser tan generosa con los artistas hondureños de tener un espacio de reflexión y expresión de sus preocupaciones artísticas y sociales”, argumentando a seguidas que” nunca lo cierren porque se cierra un pulmón del arte”.

Por la Embajada de República Dominicana y en representación de su Jefe de Misión, S.E. Luis García Mercado, asistieron los Consejeros, Otto Morales, Dionisio de Jesús y Héctor Santana.

Misión Dominicana en Honduras asiste a muestra de pintura en Embajada de Argentina Read More »

Misión Dominicana en Honduras, asiste a inauguración mural por Dia de la Mujer en Embajada de Alemania

Honduras.- Para celebrar la conmemoración del Dia Internacional de la Mujer, la Embajada de Alemania y su Jefa de Misión, S.E. Daniela Vogl, dejaron abierta una muestra de Arte Urbano creado por la artista hondureña Andrea Paz, con la asistencia de una gran representación del Cuerpo Diplomático acreditado en el país centroamericana.

Las paredes que sirven de muralla a la referida Misión en la Calle República Dominicana en la colonia Lomas de Guijarro fueron cubiertas por una magnifica estructura gráfica que referencia las luchas de la mujer hondureña y de estas latitudes, honrando así sus sacrificios por conseguir sus derechos por encima de las más grandes vicisitudes a través del tiempo.

En palabras de la Embajadora Daniela Vogl,” quisimos dejar plasmada en nuestras paredes y para la posteridad, el sacrificio de tantas mujeres, cientos de ellas, que en este país y el mundo hacen día a día su lucha por su emancipación y sus derechos”, apuntó.

Y a seguidas dijo, “la carga expresiva de la artista Andrea Paz nos sobrecoge y nos hace pensar que la lucha de tantas mujeres y sus sacrificios por sus derechos no ha sido ni será en vano, las seguiremos acompañando en el día a día”, terminó diciendo.

De su parte, la artista hondureña dijo “sentirse agradecida y muy alegre de poder dejar para siempre en estas paredes mis sueños, mis anhelos de que las mujeres tengan por siempre sus sueños de libertad a la par de los hombres y que consigan la equidad tan sonada”, sentenció.

Al evento asistieron los Embajadores de: El Salvador, Colombia, la Unión Europea, así como representantes diplomáticos de Israel, Estados Unidos, España, Argentina, República Dominicana, Corea, así como funcionarios del gobierno hondureño y público amante de las artes y el muralismo.

Misión Dominicana en Honduras, asiste a inauguración mural por Dia de la Mujer en Embajada de Alemania Read More »

Misión Dominicana en Honduras reconoce trayectoria Dominicanos sobresalientes

Honduras.- Por primera vez en la historia de la Misión Diplomática en Honduras, son reconocidos los dominicanos más trascendentes en diferentes áreas de su quehacer cotidiano y profesional en este país centroamericano. Y tuvo que ser la Misión encabezada por el académico y diplomático, Dr. Luis García Mercado, que viendo la sobresaliente trayectoria de los dominicanos honestos, trabajadores y dispuestos siempre a aportar a su comunidad y a todos sus cercanos en Honduras, vio propicia la oportunidad para hacerles un merecido reconocimiento, en el marco de la celebración de los 180 años de Independencia Nacional.

Para la ocasión, fueron seleccionados 6 dominicanos que han trabajado duro en sus accionar cotidiano para ser hombres y mujeres sobresalientes, a tal punto, de ser reconocidos, no solo por la embajada dominicana, sino por otras instituciones que ven su accionar profesional y humano.

A saber, fueron reconocidos: Federico Duval, Yaniris Montas, Junior Morla, Ramón Estévez, Fátima Espinal y Alberto Santos. Cada uno de estos dominicanos ha sabido ser un excelente profesional, padre y madre de familia ejemplar y líder en la comunidad dominicana.

Para el jefe de Misión en Honduras, Dr. Luis García Mercado, “ha sido de mucha satisfacción poder entregar estos diplomas de reconocimientos a cada uno de los dominicanos que son una pequeña pero fructífera camada de lo que siempre hace la diáspora dominicana en donde quiera que se encuentra: trabajar y trabajar por engrandecer la patria, honrar a sus familias y ser cada día mejores seres humanos”, puntualizó.

“Este año empezamos con ellos, pero el año entrante reconoceremos otros valiosos dominicanos que a fuerza de trabajo y perseverancia engrandecen su patria aquí en Honduras tierra que lo ha acogido con alegría y desinterés a todos y cada uno de las decenas de dominicanos que viven aquí”, acotó el diplomático dominicano.

Misión Dominicana en Honduras reconoce trayectoria Dominicanos sobresalientes Read More »

Jefe de Misión Dominicana en Honduras, realiza visita de cortesía al Embajador del Reino de España.

Honduras.- Siguiendo con su periplo desde su llegada como Jefe de Misión a la República de Honduras, S.E. Luis García Mercado, esta vez tuvo el honor de ser recibido por S.E. Embajador del Reino de España en Honduras, Diego Nuño García, visita que fue catalogada de “muy amigable, provechosa y cordial” por el Embajador dominicano.

Por su parte, el Embajador de España tuvo esas mismas deferencias al expresar que ”con República Dominicana nos unen lazos de fraternidad indisoluble desde hace mucho tiempo, porque fueron ustedes los que nos recibieron desde que pisamos tierra en el Nuevo Mundo”. 

Durante la visita, tocaron varios temas que van desde los lazos y vasos comunicantes entre ambas naciones, la cooperación que España siempre ha brindado al país dominicano en áreas tan diversas como energía limpia y renovable, educación universitaria y técnica, cultura en sentido general, gobernanza, justicia y capacitación de nuestros magistrados, agricultura, entre otros aportes.

Hablaron también, de cómo hoy en día es más necesaria que nunca la cooperación transversal y bilateral entre las naciones, porque ninguna puede vivir al margen de los acontecimientos, y sin el apoyo de las otras en foros, reuniones, en fin, en el concierto de las naciones libres y democráticas en el mundo contemporáneo.

Al final, hicieron votos porque se mantengan más firmes que nunca las relaciones y la cooperación entre estas dos naciones que las unen vínculos que van desde la lengua, la religión, las costumbres y sobre todo, el deseo de ser cada día más humanos y comprometidos con la paz y la prosperidad mundial.

Jefe de Misión Dominicana en Honduras, realiza visita de cortesía al Embajador del Reino de España. Read More »

Encuentro de Cónsules y secciones consulares acreditadas en Honduras

Honduras.- La Sección consular de la Embajada de la República Dominicana en Honduras, por instrucciones del Sr. Embajador Luis García, participó del encuentro de Cónsules en la Ciudad de Tegucigalpa, Honduras. En el encuentro estuvieron presente varias delegaciones de diferentes países. En el mismo, se trataron varios tópicos que sirven de beneficio en el plano migratorio, consular y de asistencia a toda la comunidad dominicana en Honduras.

Encuentro de Cónsules y secciones consulares acreditadas en Honduras Read More »

Comunicado oficial: Reunión del Consejo de Seguridad

Santo Domingo.- El lunes 4 de marzo el presidente Luis Abinader sostuvo una reunión con el Consejo Nacional de Seguridad para analizar la situación actual en la zona fronteriza después de la declaración del estado de emergencia, la imposición de un toque de queda, el escape de varios miles de prisioneros de dos cárceles haitianas y la violencia desatada por las pandillas para impedir el regreso del primer ministro Ariel Henry a Puerto Príncipe.

Los representantes de las Fuerzas Armadas Dominicanas informaron al Consejo que la vigilancia en la frontera fue reforzada con el traslado de personal y equipo adicional necesarios para garantizar el orden y la seguridad en todo el territorio nacional.

Con respecto al posible retorno del primer ministro Ariel Henry, el Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano comunicó, en esa misma reunión, que recibió información de que Henry se encontraba en la ciudad de New York, después de su visita oficial a la República de Kenia. Además, informó que los días 4 y 5 de marzo los gobiernos de Haití y Estados Unidos consultaron, de manera informal, a la República Dominicana sobre la posibilidad de que la aeronave que transportaría al primer ministro Henry de regreso a su país pudiera hacer una escala indefinida en territorio dominicano. En las dos ocasiones, el gobierno dominicano comunicó la imposibilidad de dicha escala sin recibir un plan de vuelo definido.

Es fundamental destacar que la República Dominicana 🇩🇴 mantiene la disposición a seguir cooperarando con la Comunidad Internacional para facilitar el retorno de Haití a la normalidad. No obstante, es imperativo que cualquier acción adoptada no comprometa nuestra seguridad nacional.

La República Dominicana reitera su compromiso con la paz y la democracia en Haití y reafirma que continuará apoyando iniciativas que promuevan estos valores en la región y en todo el mundo.

Más información en página web www.mirex.gob.do

Comunicado oficial: Reunión del Consejo de Seguridad Read More »

Magister, filósofo y Académico Dominicano, Hidalgo Peña, dicta en Honduras la conferencia magistral titulada: “PENSAMIENTO FILOSOFICO DOMINICANO EN EL SIGLO XX”

Honduras.- Como parte del acercamiento y relación de trabajo que está desarrollando la Misión Dominicana en Honduras que encabeza el S.E. Embajador Dr. Luis Bienvenido García Mercado, en unión a la vida académica de la República Dominicana, fue invitado a disertar el Magister, filósofo y Académico Dominicano, Hidalgo Peña, quien dictó la conferencia magistral titulada: “PENSAMIENTO FILOSOFICO DOMINICANO EN EL SIGLO XX”, en el Paraninfo Ramón Oquelí de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM).

El evento contó altos representates de la alta casa de estudios, como lo son: la Sra. Decana de Humanidades Doctora Karen Eugene Amador, la Master Melissa Merlo asesora del Rector Magnífico de la Universidad, los Vicedecanos de Ciencias y Humanidades , así como los Directores de las escuelas de Letras, Turismo e Historia, entre otros; también asistieron intelectuales y filósofos hondureños de gran renombre como el filosofo Dr. Segisfredo Infante, además de estudiantes y público amante de la filosofía y las humanidades.

El conferencista Hidalgo Peña en su disertación realizó un recorrido histórico desde la llegada de los españoles a la isla, destacando que ellos trajeron la primera idea filosófica, en el caso de los frailes dominicos; por igual destacó la idea de cómo se construye el ser dominicano, por medio de sus intelectuales, tales como el pensamiento filosófico de Pedro Francisco Bono, José Ramon López quienes forjan el pensamiento filosófico dominicano.

Asimismo, puntualizó las ideas de los intelectuales Peña valle y Américo Lugo, además de Francisco Moscoso Coello como los continuadores del pensamiento filosófico dominicano en el siglo XX. Para S.E Embajador Doctor Luis García Mercado, “Es de mucha satisfacción estos intercambios académicos entre centros de pensamientos como lo es la Universidad Nacional Pedagógica Francisco Morazán, profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo e intelectuales de la talla del Magister Hidalgo Peña, pues contribuye a tender nuevos puentes de conocimientos entre estas casas de estudios además de reforzar la cooperación mutua “, destacó.

Magister, filósofo y Académico Dominicano, Hidalgo Peña, dicta en Honduras la conferencia magistral titulada: “PENSAMIENTO FILOSOFICO DOMINICANO EN EL SIGLO XX” Read More »