República Dominicana se prepara para exportar a Honduras utensilios médicos y medicamentos

Honduras.- Luego de meses de negociación, el Ministerio de Salud de Honduras y empresarios del sector privado de la República Dominicana, del sector de las farmacéuticas, lograron un Acuerdo de Homologación para la venta en Honduras de Insumos y Medicamentos, gracias a la intermediación de la Misión Dominicana en Hondura que encabeza S.E. Embajador Luis García y su equipo de trabajo.

Desde el mes de noviembre del 2023 empezaron los acercamientos entre las partes, a través de la Embajada, por mandato expreso de la Presidenta Xiomara Castro de Honduras, teniendo como delegada en las negociaciones a la Ministra de Turismo, Yadira Gómez y un grupo de técnicos de todas las instituciones que se involucran en la venta e importación de las medicinas y sus insumos. Aduanas, Salud Publicas, Normas y Registros, entre otras. 

Mientras que, de la parte dominicana, estuvieron al frente de estas negociaciones  la DIGEMAP, el empresariado dominicano por medio de INFADOMI y un gran esfuerzo de la Misión dominicana en Honduras, que se involucró de manera decidida para que hoy se pueda firmar este histórico Acuerdo de Homologación de Insumos y Medicamentos, el cual ayudará al Gobierno de Honduras a proveer medicamentos de calidad y a muy bajos precios a su población en momentos que tanto lo necesita.

Es una lista grande la que se estará detallando en los próximos días y la que se empezará a vender en los hospitales de la red hospitalaria pública de Honduras, así como en la red de los hospitales del Seguro Social de ese país.

Para la Misión dominicana, que fue parte desde el primer día esta exitosa negociación “siente regocijo porque podemos ayudar a que un país hermano como lo es Honduras, pueda lograr que su población sienta un alivio de la carga que es, tener que adquirir medicamentos a altos precios sin poder, ya que como humildes, no cuentan con los recursos para hacerlo.”, expresó el jefe de Misión, Embajador García Mercado.

“Gracias Presidenta Castro por pensar que en República Dominicana podía encontrar una respuesta a su preocupación, y gracias al sector privado dominicano, porque tuvo la sensibilidad suficiente para poder hacer este acuerdo, que de seguro será ganancioso para ellos, pero más ganancioso para la población hondureña, que por fin, podrá adquirir medicamentos a precios justo y a tiempo”, terminó expresando el Embajador Luis García .